

El 20% de tus esfuerzos producen el 80% de tus resultados,
El principio de Pareto, también conocido como la regla del 80-20, ley de los pocos vitales, recibe el nombre en honor a Vilfredo Pareto, quien lo enuncio allá por el año de 1896.
Por si te preguntas, debo de confesar que en la imagen lo puse invertido para seguir la secuencia del enunciado…
El 20% de tus clientes generan el 80% de tus ingresos. El 20$ de… equivale al 80% de… 20/80
Ahora sí, veamos cómo puede esta regla estadística hacer que seas más eficiente y productivo.
Según esta regla, el 20% de las cosas que haces en tu vida, van a representar el 80% de tus logros. Esto quiere decir que si solo el 20% de lo que hago es representativo, debemos de mejorar o evitar de hacer el 80% que no da resultados.
¿Cómo?
Debemos de identificas ese 80% que no generan resultados y dejar de hacerlas o, si es inevitable realizarlas, tratar de hacerlas 1 o 2 veces por semana o algo así, para que nuestros días sean más productivos.
Recuerda que el criterio universal de «¿qué debo de hacer para crecer y progresar?» dice que debes de trabajar en ti mismo o profesionalmente, en ti mismo con educación y profesionalmente aplicando lo aprendido. Todo lo demás es banal y no ayuda a crecer ni progresar, considera que no necesariamente todo lo demás es inútil o puede dejar de hacerse.
Según esta regla universal, podemos entender que jugar con nuestros hijos no nos hace progresar, pero si hace progresar emocionalmente a nuestros hijos, por tanto, debemos hacerlo porque es nuestra responsabilidad hacer crecer a nuestros hijos con estabilidad emocional entre otras cosas, salir en familia, amigos no es productivo, pero si es necesario. Pero, ver películas en televisión, estar revisando las últimas noticias en redes sociales, que foto subieron, los comentarios de una noticia, programas de farándula, chismes no son productivas ni necesarias, por tanto, si podrías eliminarlas de tu vida.
Otro ejemplo es por ejemplo viajar en bus no nos hace progresar, porque es 1 hora o más que pierdes movilizándote, pero puedes transformar ese tiempo por ejemplo escuchando audio libros (existen muchas aplicaciones de audio libros para tu celular) que te permitan crecer, motivarte. No deberías de leer porque no estas cómodo, el movimiento puede afectar tu visión en unos años.
Ejercicio:
Identifica ese 20% que te da resultados y sigue haciéndolo, luego identifica ese 80% que no pesa en el resultado y decide qué hacer con esas tareas, incluso borrarlas de tu vida.
Recuerda comentarnos, ¿cómo mejora tu productividad?, ¿Que dificultades encontraste?
Edúcate, lee y nunca dejes de aprender.
Éxitos.